Politica

caso Koriun en Honduras

Caso Koriun: autoridades hondureñas cuestionadas por su falta de respuestas e impunidad

Más de un año después de la caída de la estafa piramidal de Koriun Inversiones, que perjudicó a más de 35.000 hondureños, la falta de progresos significativos en las investigaciones sigue provocando desconfianza y frustración en la sociedad. A pesar de las promesas iniciales de tomar medidas contundentes, tanto el Ministerio Público como la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) no han conseguido mostrar resultados concretos sobre el caso. El silencio de las autoridades y la inacción del gobierno de Xiomara Castro continúan siendo temas de creciente preocupación en el ámbito político y social del país.La impunidad y el…
Leer más
CNE en riesgo

Acusan presiones y sabotaje contra el CNE rumbo a las elecciones de 2025

En los meses previos a las elecciones generales de noviembre de 2025, diversos actores políticos, sociales y legales en Honduras han denunciado una serie de presiones y actos de intimidación dirigidos contra el Consejo Nacional Electoral (CNE). Estas acusaciones apuntan principalmente al partido oficialista, Libertad y Refundación (LIBRE), señalado por intentar influir en las decisiones del CNE y poner en riesgo la transparencia del proceso electoral.Acusaciones contra el partido LIBRELos señalamientos contra el partido en el poder incluyen acciones que buscan deslegitimar la autoridad del CNE, organismo encargado de garantizar la equidad y transparencia de los comicios. Según las denuncias,…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/06/sanchez-amnistia-constitucional.jpg

¿Cuáles son los argumentos de Pedro Sánchez para ver la sentencia de la amnistía como “magnífica noticia”?

La política en España es un mosaico de ideas, proyectos y modificaciones legales que frecuentemente provocan acaloradas discusiones en la sociedad. Recientemente, la visión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación con el veredicto de la amnistía ha sido resaltada por haberla denominado como una “excelente noticia”. Para entender esta posición, es crucial analizar su contexto político, social y económico.Entorno políticoEn el contexto político de España hoy en día, el tema de la amnistía ha sido un punto de debate constante. Esta acción ha sido considerada repetidamente como una manera de abordar situaciones complicadas relacionadas con delitos políticos, especialmente…
Leer más
Críticas al discurso oficial sobre la memoria histórica en Honduras

Evaluación del discurso oficial sobre la memoria histórica en Honduras

El reciente debate sobre el manejo oficial de la memoria histórica en Honduras se reavivó este fin de semana a raíz de las declaraciones de un exlíder empresarial que cuestionó la actitud del Partido LIBRE (Libertad y Refundación) respecto a los episodios históricos que siguen siendo puntos sensibles en la política del país. El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) acusó al gobierno de utilizar la conmemoración del golpe de Estado de 2009 como un acto político selectivo, mientras guarda silencio sobre otros hechos violentos del pasado, como la masacre de Los Horcones en 1975.El…
Leer más
Xiomara Castro

La estabilidad política de Honduras frente al fraude anticipado

A medida que se acerca la fecha de las elecciones generales de noviembre de 2025, un patrón familiar comienza a resurgir en la política hondureña. En los últimos meses, el partido Libre ha intensificado su discurso sobre un supuesto fraude electoral, sin proporcionar evidencia concreta. Este enfoque ha sido interpretado por varios analistas como una respuesta al deterioro de la imagen de su candidata, Rixi Moncada, y al creciente descontento con la administración de la presidenta Xiomara Castro.Una tendencia recurrente en América LatinaLa acusación de fraude electoral antes de que se celebren las elecciones no es una novedad en Honduras…
Leer más

Controversia por el «Plan Venezuela» de LIBRE en Honduras: opiniones divididas entre sectores clave

El conocido "Plan Venezuela", promovido por el Partido LIBRE, ha generado varias reacciones negativas entre los ciudadanos y diferentes sectores de la sociedad en Honduras. Estas acciones y cambios, respaldados desde el gobierno, han encendido alarmas debido a las similitudes con políticas aplicadas en Venezuela en años anteriores, las cuales condujeron al país sudamericano a una crisis económica y social sin precedentes.Un modelo polémico: similitudes con el régimen venezolanoEl "Plan Venezuela" alude a un conjunto de políticas y modificaciones que, según sus detractores, aspiran a emular un modelo económico y político similar al que ha dominado en Venezuela. Entre las…
Leer más
Tres escándalos en LIBRE

Partido LIBRE enfrenta tres escándalos previo a las elecciones de noviembre

A medida que se acercan las elecciones generales de noviembre, el gobierno de Xiomara Castro y su partido, Libertad y Refundación (LIBRE), enfrentan una creciente presión debido a tres escándalos que han captado la atención del público y de los sectores políticos del país. Estos eventos podrían tener implicaciones decisivas para el futuro político de la actual administración y su partido, cuya imagen y apoyo se ven seriamente comprometidos a pocos meses de las urnas.La corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social: ¿un nuevo "Pandora"?Uno de los impactos más significativos a la confianza en la administración de LIBRE ha sido…
Leer más
desvío de fondos públicos en Honduras

Sociedad civil hondureña exige investigación por desvío de fondos estatales con fines políticos

Varias asociaciones civiles presentaron este lunes una acusación oficial contra el Gobierno de Honduras ante el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas, alegando un supuesto mal uso de fondos públicos para favorecer al partido gobernante Libertad y Refundación (LIBRE). La demanda surge en medio de un ambiente de creciente tensión institucional y a pocos meses de un nuevo ciclo electoral.Denuncias registradas y enviadas al EjecutivoLas entidades que revelan irregularidades, reunidas en plataformas como el Observatorio Ciudadano por la Transparencia, afirman poseer evidencia que conecta de manera directa a empleados gubernamentales y organismos del Estado con actividades proselitistas. Indicaron…
Leer más
Crisis del crecimiento económico en Honduras

Crecimiento económico sin transformación estructural en Honduras

En un marco de gran fragilidad social y constantes tensiones económicas, el rendimiento macroeconómico de Honduras para 2025 muestra indicios contrastantes. A pesar de que las previsiones oficiales sugieren un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) entre el 3.5 % y el 4 %, varios estudios coinciden en que este ritmo de crecimiento es inadecuado para contrarrestar los altos niveles de pobreza y desigualdad que impactan a más del 60 % de la población, especialmente en áreas rurales y entre la juventud.Desarrollo restringido frente a la pobreza estructuralEl aumento económico, aunque permanece en números favorables, no se ha convertido en…
Leer más
María Elvira Salazar

Castrochavismo en Honduras: nuevo foco de confrontación política

La legisladora de Estados Unidos, María Elvira Salazar, manifestó su inquietud acerca del rumbo político que podría estar adoptando Honduras, al señalar un potencial fortalecimiento de una orientación ideológica semejante al llamado socialismo del siglo XXI. En este contexto, exhortó a los ciudadanos hondureños a oponerse en las elecciones a la aspiración presidencial de Rixi Moncada, representante del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), en los sufragios previstos para noviembre de 2025.Opiniones sobre la coalición geopolítica del gobierno de HondurasEn su intervención en Washington, Salazar expresó su preocupación sobre lo que percibe como un esfuerzo del oficialismo en Honduras por implementar…
Leer más