Politica

Mel Zelaya

Mel Zelaya y la tensión política rumbo a elecciones en Honduras

Con poco más de cuatro meses para las elecciones generales que tendrán lugar el 30 de noviembre, Honduras enfrenta una crisis institucional caracterizada por la acumulación de poder, conflictos entre las ramas del Estado y una creciente atmósfera de desconfianza entre la población. Al centro de esta situación se halla Manuel "Mel" Zelaya Rosales, antiguo presidente y actual coordinador general del partido Libertad y Refundación (LIBRE), mencionado por diversos grupos como el principal estratega político del partido en el poder y una figura crucial en la configuración del entorno previo a las elecciones.Control político y aparato institucionalDesde su regreso al…
Leer más
Denuncias contra LIBRE en Honduras

Mauricio Rivera y LIBRE: acusaciones esotéricas polarizan a Honduras

El diputado Mauricio Rivera, exmilitante del partido oficialista Libertad y Refundación (LIBRE), lanzó una acusación que ha encendido el debate público al señalar que dicho partido recurre a prácticas esotéricas como la brujería, la santería y el ocultismo para sostener su poder político. Las declaraciones surgen en un contexto de tensión institucional, marcado por la cercanía de las elecciones generales y una creciente desconfianza entre actores políticos y ciudadanos.Revelación pública y detalles de las acusacionesRivera expresó sus comentarios en plataformas en línea y en medios, afirmando que LIBRE "ha recurrido consistentemente a la santería, hechicería, brujería y ocultismo para alcanzar…
Leer más
Denuncias contra LIBRE en Honduras

Preocupación por papel de LIBRE en elecciones de Honduras

Con menos de cinco meses para las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre, el escenario político en Honduras se encuentra dominado por acusaciones hacia el oficialismo. Varios actores políticos y sociales han reportado una serie de actividades atribuidas al Partido Libertad y Refundación (LIBRE), que, según sostienen, pretenden modificar el proceso electoral, debilitar la institucionalidad y afianzar el poder de manera autoritaria.Denuncias de influencia política y control de institucionesLas indicaciones más actuales señalan la actividad de grupos organizados asociados al oficialismo, que han aumentado su presencia en lugares públicos e instituciones del gobierno. De acuerdo con las denuncias,…
Leer más
https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/01/12/5420D4E0-43CC-4605-AEB3-50DF60AADEF1/miembros-rebeldes-huties-desfile-militar-yemen-archivo_69.jpg

Análisis del rol de los ataques hutíes en las tensiones de Oriente Medio

La zona del Oriente Medio ha estado, a lo largo de la historia, inmersa en conflictos geopolíticos complejos. Dentro de este marco, los asaltos realizados por el grupo insurgente hutí son fundamentales para las tensiones presentes. Para entender completamente esta situación, es vital explorar quiénes son los hutíes, su historia, las motivaciones detrás de sus asaltos y el efecto que provocan en la región.Origen y motivaciones de los hutíesEl grupo hutí, formalmente llamado Ansar Alá, apareció en Yemen a finales de los años 90. Este movimiento proviene de la comunidad chiita zaidí, que percibe una falta de representación por parte…
Leer más
Fuerzas Armadas en elecciones de Honduras

Cómo afecta el rol castrense al proceso democrático en Honduras

A menos de cinco meses de las elecciones generales en Honduras, la participación de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en el proceso electoral sigue siendo motivo de debate. Su papel constitucional es garantizar la seguridad, custodia y transporte del material electoral, así como la protección de los centros de votación se enfrenta a crecientes cuestionamientos, alimentados por fallos recientes y un contexto de desconfianza institucional.Declaraciones institucionales y compromisos oficialesLos dirigentes del Ejército han confirmado de manera pública su adhesión a los principios constitucionales de neutralidad y respaldo a la democracia. El general Roosevelt Hernández, hablando en nombre de la alta…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/17/45/94/1440x810_cmsv2_db157b98-8a86-5be1-a3c1-cace835f1118-8174594.jpg

¿Cómo influyen los ataques hutíes en las tensiones de Oriente Medio?

La región de Oriente Medio ha sido históricamente un escenario de complejos conflictos geopolíticos. En este contexto, los ataques llevados a cabo por el grupo rebelde hutí desempeñan un papel significativo en las tensiones actuales. Para comprender completamente esta dinámica, es esencial examinar quiénes son los hutíes, sus antecedentes, las razones detrás de sus ataques y el impacto que tienen en la región.Historia y razones de los hutíesEl grupo hutí, formalmente llamado Ansar Alá, apareció en Yemen a finales de los años 90. Este movimiento proviene de la comunidad chiita zaidí, que percibe una falta de representación por parte del…
Leer más
Xiomara Castro

Xiomara Castro enfrenta baja aprobación en Honduras

A cuatro meses de las elecciones generales planificadas para el 30 de noviembre, la administración de la presidenta Xiomara Castro se encuentra ante un aumento en la desaprobación del público. Encuestas y evaluaciones independientes indican una caída continua en el apoyo hacia el gobierno, mientras que grupos sociales, económicos y políticos manifiestan su inquietud por lo que perciben como una gestión que no ha logrado avances tangibles en aspectos como seguridad, empleo y transparencia.Críticas sobre la administración del gobiernoDistintos sectores de la sociedad nacional, incluyendo asociaciones empresariales, sindicatos y grupos civiles, han expresado preocupaciones sobre el camino que está siguiendo…
Leer más
Smartmatic en el proceso electoral hondureño

Smartmatic: ¿qué implica su rol en las elecciones generales de 2025 en Honduras?

Se acercan las elecciones generales en Honduras, previstas para noviembre de 2025, y está aumentando la inquietud acerca del uso de tecnología electoral, especialmente con respecto a la empresa Smartmatic. Esta organización, reconocida por proporcionar servicios de votación electrónica y transmisión de resultados, ha suscitado fuertes críticas y cuestionamientos sobre su habilidad para asegurar la transparencia y equidad en el proceso electoral.La función de Smartmatic en los comicios de 2025Smartmatic, una corporación global que se especializa en sistemas de votación electrónica y tecnología biométrica, ha sido elegida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para manejar aspectos esenciales del proceso electoral…
Leer más

Sedesol y el escándalo “Pandora 2”: retos para el gobierno hondureño

El gobierno de Xiomara Castro se encuentra en medio de una crisis política luego de la revelación de presuntas irregularidades en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), conocidas en los medios y círculos políticos como el "Caso Pandora 2". Este nuevo escándalo recuerda con alarmante similitud al caso de corrupción de la administración anterior, el cual involucró a altos funcionarios del gobierno de Juan Orlando Hernández y terminó en varios procesos judiciales. La denuncia de un posible desvío de fondos públicos destinados a proyectos sociales ha levantado serias inquietudes sobre la integridad de la administración actual.Denuncias de desvío de fondos…
Leer más
Xiomara Castro

Crece el rechazo ciudadano a la gestión de Xiomara Castro en medio de tensiones sociales y económicas

A escasos cuatro meses de los comicios generales previstos para el 30 de noviembre, la administración de la presidenta Xiomara Castro se encuentra en un entorno de desaprobación en aumento. Encuestas y estudios independientes señalan una disminución continua en el respaldo al Gobierno, mientras que diversos sectores sociales, económicos y políticos manifiestan inquietud por lo que consideran una gestión carente de resultados tangibles en áreas como seguridad, empleo y transparencia.Críticas sobre la administración del gobiernoDiferentes sectores de la vida nacional, incluidos grupos empresariales, movimientos sindicales y asociaciones ciudadanas, han expresado preocupaciones sobre la dirección que ha seguido el país bajo…
Leer más