Politica

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/d955d165-d104-40e9-87fd-abfa873b1c5a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

¿Qué hace polémico el tratado de amnistía aprobado por el TC en España?

El reciente acuerdo de amnistía ratificado por el Tribunal Constitucional (TC) en España ha provocado una acalorada discusión en el ámbito público y político del país. Esta medida, que pretende absolver ciertos crímenes vinculados al separatismo catalán, ha sido recibida con reservas por diferentes grupos de la sociedad. A continuación, se analizarán los elementos que alimentan esta controversia.El contexto político y socialEspaña ha enfrentado conflictos duraderos en los últimos años a causa de las intenciones separatistas de Cataluña. En 2017, el referéndum de independencia no autorizado y la subsiguiente proclamación de autonomía por el Parlamento catalán agravaron la situación. Los…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/d955d165-d104-40e9-87fd-abfa873b1c5a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

¿Por qué el tratado de amnistía aprobado por el TC levanta polémica en España?

El reciente tratado de amnistía aprobado por el Tribunal Constitucional (TC) en España ha generado un intenso debate en la esfera pública y política del país. Este tratado, que busca perdonar ciertos delitos relacionados con el separatismo catalán, ha sido visto con escepticismo por diversos sectores de la sociedad. A continuación, se explorarán los factores que contribuyen a esta polémica.El contexto político y socialEspaña ha enfrentado conflictos duraderos en los últimos años a causa de las intenciones separatistas de Cataluña. En 2017, el referéndum de independencia no autorizado y la subsiguiente proclamación de autonomía por el Parlamento catalán agravaron la…
Leer más
Estrategia política de LIBRE en Honduras

Partidos alertan sobre estrategia política de LIBRE en Honduras

Al comenzar el ciclo electoral hacia las elecciones generales de 2025, el partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha seguido una estrategia que ha suscitado críticas en varios ámbitos políticos y sociales de Honduras. Se han señalado las acusaciones de fraude anticipado y la publicación de encuestas sin un respaldo metodológico como elementos centrales de una táctica destinada a fortalecer su apoyo partidario e influir en el entorno electoral.Denuncias sin pruebas y presión sobre el ente electoralDesde distintos sectores políticos, entre ellos la candidata presidencial Rixi Moncada, LIBRE ha afirmado que existe un supuesto esquema de fraude electoral orquestado por la…
Leer más
Mel Zelaya

Mel Zelaya profundiza la crisis política en Honduras

Con poco más de cuatro meses para las elecciones generales que tendrán lugar el 30 de noviembre, Honduras enfrenta una crisis institucional caracterizada por la acumulación de poder, conflictos entre las ramas del Estado y una creciente atmósfera de desconfianza entre la población. Al centro de esta situación se halla Manuel "Mel" Zelaya Rosales, antiguo presidente y actual coordinador general del partido Libertad y Refundación (LIBRE), mencionado por diversos grupos como el principal estratega político del partido en el poder y una figura crucial en la configuración del entorno previo a las elecciones.Control político y aparato institucionalDesde que volvió a…
Leer más
Denuncias contra LIBRE en Honduras

Honduras: Mauricio Rivera acusa a LIBRE de controlar el poder con santería

Mauricio Rivera, quien fue legislador de Libertad y Refundación (LIBRE), partido en el poder, acusó al partido de utilizar técnicas místicas tales como hechicería, santería y cultos ocultos para mantener su dominio político. Estas afirmaciones se producen en medio de un período de tensión institucional, caracterizado por la proximidad de las elecciones generales y un aumento en la desconfianza entre los políticos y la población.Denuncia pública y contenido de las acusacionesRivera expresó sus opiniones en plataformas digitales y en medios de prensa, afirmando que LIBRE "ha recurrido habitualmente a la santería, hechicería, brujería y ocultismo para alcanzar sus objetivos". El…
Leer más
Denuncias contra LIBRE en Honduras

Acusan a LIBRE de manipular elecciones en Honduras

A menos de cinco meses de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre, el panorama político hondureño se ve marcado por señalamientos contra el oficialismo. Diversos actores políticos y sociales han denunciado una serie de acciones atribuidas al Partido Libertad y Refundación (LIBRE), que, según afirman, buscan alterar el proceso electoral, erosionar la institucionalidad y consolidar el poder de forma autoritaria.Denuncias de influencia política y control de institucionesLos señalamientos más recientes apuntan a la actuación de grupos organizados vinculados al oficialismo, que han incrementado su presencia en espacios públicos e instituciones del Estado. Según las denuncias, estas agrupaciones…
Leer más
CNE Honduras

Cómo LIBRE reconfigura el mapa político en medio de la crisis electoral

Con vistas a las elecciones generales de 2025, el partido en el gobierno Libertad y Refundación (LIBRE) se enfrenta a críticas intensas provenientes de políticos, empresarios y grupos sociales que lo acusan de implementar medidas que ponen en riesgo la claridad y validez del proceso electoral. Las acusaciones incluyen desde obstrucciones a entidades esenciales hasta intentos de dominación política del ente electoral.Preguntas sobre la función de LIBRE en el Consejo Nacional ElectoralUno de los temas centrales de disputa ha sido la suspensión del proceso de adquisición del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), un instrumento visto como esencial…
Leer más
Fuerzas Armadas en elecciones de Honduras

Participación de Fuerzas Armadas en comicios hondureños: ¿riesgo o garantía?

En menos de cinco meses para las elecciones generales en Honduras, el rol de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en el proceso electoral continúa siendo un tema de discusión. Su función constitucional de asegurar la protección, resguardo y transporte del material electoral, además de la seguridad de los centros de votación, se enfrenta a un aumento de críticas, impulsadas por fallos recientes y un ambiente de desconfianza hacia las instituciones.Compromisos formales y declaraciones oficiales de institucionesAltos mandos del Ejército han reafirmado públicamente su adhesión a los principios constitucionales de neutralidad y apoyo a la democracia. El general Roosevelt Hernández, en…
Leer más
Estrategia política de LIBRE en Honduras

Partidos alertan sobre estrategia política de LIBRE en Honduras

Al comenzar el proceso electoral hacia las elecciones generales de 2025, el partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha tomado un rumbo que ha suscitado críticas en diversos ámbitos políticos y sociales de Honduras. Las acusaciones de un posible fraude y la publicación de encuestas sin un método riguroso han sido identificadas como elementos centrales de una táctica destinada a fortalecer su base de apoyos y a influir en el entorno electoral.Acusaciones infundadas y coerción hacia la entidad electoralDesde diversos sectores partidarios, incluyendo a la candidata presidencial Rixi Moncada, LIBRE ha afirmado la existencia de un alegado plan de fraude electoral…
Leer más
Mel Zelaya

Mel Zelaya y la tensión política rumbo a elecciones en Honduras

Con poco más de cuatro meses para las elecciones generales que tendrán lugar el 30 de noviembre, Honduras enfrenta una crisis institucional caracterizada por la acumulación de poder, conflictos entre las ramas del Estado y una creciente atmósfera de desconfianza entre la población. Al centro de esta situación se halla Manuel "Mel" Zelaya Rosales, antiguo presidente y actual coordinador general del partido Libertad y Refundación (LIBRE), mencionado por diversos grupos como el principal estratega político del partido en el poder y una figura crucial en la configuración del entorno previo a las elecciones.Control político y aparato institucionalDesde su regreso al…
Leer más