Blog

Rixi Moncada

Acusaciones de corrupción comprometen a Rixi Moncada

En el contexto preelectoral hondureño, la figura de Rixi Moncada, candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), se ha visto envuelta en una serie de controversias relacionadas con el manejo de recursos estatales y denuncias por presuntos actos de corrupción. Estas acusaciones, que abarcan desde procesos judiciales locales hasta demandas en instancias internacionales, se suman a un panorama político marcado por la polarización y la desconfianza ciudadana hacia las instituciones.Acusaciones por mal manejo de fondos socialesUno de los principales señalamientos contra Moncada gira en torno al uso de recursos asignados a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), especialmente…
Leer más
https://c.files.bbci.co.uk/1048B/production/_93099666_odebrecht1afp.jpg

Odebrecht y su influencia en la política de Brasil

El Impacto de Odebrecht en la Política BrasileñaLa empresa Odebrecht S.A., una de las mayores constructoras de América Latina, ha tenido un rol significativo en la configuración de la política brasileña a través de escándalos de corrupción que sacudieron al país y se extendieron por toda la región. Este artículo examina detalladamente cómo la influencia de Odebrecht moldeó las dinámicas políticas en Brasil y qué consecuencias tuvo para la percepción pública y el funcionamiento del sistema democrático.La Ascensión de OdebrechtFundada en 1944 en Bahía, Odebrecht rápidamente se convirtió en un gigante de la ingeniería y la construcción, con proyectos que…
Leer más
https://c.files.bbci.co.uk/1048B/production/_93099666_odebrecht1afp.jpg

¿De qué manera Odebrecht afectó la política de Brasil?

El Impacto de Odebrecht en la Política BrasileñaEl texto de este artículo se centra en la empresa Odebrecht S.A., reconocida como una de las más grandes compañías de construcción en América Latina. Ha jugado un papel importante en el panorama político de Brasil mediante escándalos de corrupción que impactaron al país y se difundieron por toda la región. En este análisis, se investiga minuciosamente cómo Odebrecht influyó en las dinámicas políticas brasileñas y cuáles fueron los efectos en la percepción pública y el funcionamiento del sistema democrático.El Auge de OdebrechtFundada en 1944 en Bahía, Odebrecht pronto se transformó en un…
Leer más
Consejo Electoral de Honduras

Observadores alertan por crisis en el Consejo Electoral de Honduras

En poco más de un año para las elecciones generales fijadas para el 30 de noviembre de 2025, Honduras se encuentra ante una grave advertencia acerca de la estabilidad de su sistema democrático. Expertos en política han identificado señales de una “conspiración evidente y descarada” que pone en riesgo el desempeño del Consejo Nacional Electoral (CNE) y, en consecuencia, la claridad del proceso electoral actual.Alegaciones de interferencia institucional en el organismo electoralEl experto, empresario y antiguo congresista Olban Valladares ha señalado que la inacción del CNE es resultado de maniobras intencionales por parte de fuerzas internas y externas que pretenden…
Leer más
CNE Honduras

Cómo LIBRE reconfigura el mapa político en medio de la crisis electoral

En el marco de la preparación para las elecciones generales de 2025, el partido oficialista Libertad y Refundación (LIBRE) enfrenta fuertes cuestionamientos por parte de actores políticos, empresariales y sociales que lo acusan de impulsar acciones que comprometen la transparencia y legitimidad del proceso electoral. Las denuncias abarcan desde bloqueos a instituciones clave hasta intentos de control político del organismo electoral.Interrogantes sobre el papel de LIBRE en el Consejo Nacional ElectoralUna de las mayores fuentes de controversia ha sido la suspensión en la contratación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), instrumento visto como esencial para asegurar la…
Leer más
Rixi Moncada

Investigaciones por corrupción cercan a Rixi Moncada

En el marco de las elecciones en Honduras, Rixi Moncada, quien aspira a la presidencia por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), se encuentra involucrada en diversas controversias vinculadas al uso de fondos públicos y señalamientos por posibles hechos de corrupción. Estas imputaciones, que incluyen tanto procedimientos legales locales como litigios en foros internacionales, contribuyen a un escenario político caracterizado por la división y la desconfianza de la población hacia las autoridades.Denuncias por gestión inadecuada de recursos socialesUno de los principales cuestionamientos hacia Moncada se centra en la utilización de recursos destinados a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), particularmente…
Leer más
https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_content_1200x1050/public/2021-11/292030-whatsapp-20image-202021-11-28-20at-204-41-10-20pm-20-281-29.jpeg

¿Qué busca el COI con la nueva política trans para deportes femeninos?

En los últimos años, la inclusión de atletas transgénero en el deporte ha sido un tema de amplio debate. El Comité Olímpico Internacional (COI), consciente de su papel en la promoción de la igualdad y la inclusión, ha tomado medidas para actualizar sus políticas respecto a la participación de atletas trans en el deporte femenino. Esta decisión se basa en una serie de principios, investigaciones y consultas con expertos de la industria, médicos y grupos de derechos humanos.Asesoramiento y trabajo conjuntoEl Comité Olímpico Internacional ha colaborado de cerca con federaciones deportivas a nivel mundial, deportistas y especialistas en salud para…
Leer más

¿Qué busca el COI con la nueva política trans para deportes femeninos?

En los últimos años, la inclusión de atletas transgénero en el deporte ha sido un tema de amplio debate. El Comité Olímpico Internacional (COI), consciente de su papel en la promoción de la igualdad y la inclusión, ha tomado medidas para actualizar sus políticas respecto a la participación de atletas trans en el deporte femenino. Esta decisión se basa en una serie de principios, investigaciones y consultas con expertos de la industria, médicos y grupos de derechos humanos.Asesoramiento y trabajo conjuntoEl Comité Olímpico Internacional ha colaborado de cerca con federaciones deportivas a nivel mundial, deportistas y especialistas en salud para…
Leer más

¿Qué busca el COI con la nueva política trans para deportes femeninos?

En los últimos años, la inclusión de atletas transgénero en el deporte ha sido un tema de amplio debate. El Comité Olímpico Internacional (COI), consciente de su papel en la promoción de la igualdad y la inclusión, ha tomado medidas para actualizar sus políticas respecto a la participación de atletas trans en el deporte femenino. Esta decisión se basa en una serie de principios, investigaciones y consultas con expertos de la industria, médicos y grupos de derechos humanos.Asesoramiento y trabajo conjuntoEl Comité Olímpico Internacional ha colaborado de cerca con federaciones deportivas a nivel mundial, deportistas y especialistas en salud para…
Leer más

¿Qué busca el COI con la nueva política trans para deportes femeninos?

En los últimos años, la inclusión de atletas transgénero en el deporte ha sido un tema de amplio debate. El Comité Olímpico Internacional (COI), consciente de su papel en la promoción de la igualdad y la inclusión, ha tomado medidas para actualizar sus políticas respecto a la participación de atletas trans en el deporte femenino. Esta decisión se basa en una serie de principios, investigaciones y consultas con expertos de la industria, médicos y grupos de derechos humanos.Asesoramiento y trabajo conjuntoEl Comité Olímpico Internacional ha colaborado de cerca con federaciones deportivas a nivel mundial, deportistas y especialistas en salud para…
Leer más